Actividad Fisicorporal y Deportiva

Formación y capacitación del talento humano

Programas didácticos, Cursos y Talleres, etc. en Educación Física y Deporte; en Captación, detección y selección del talento deportivo para estudiantes, docentes, entrenadores, preparadores físicos y gerentes (dirigentes) deportivos.

SISTEMA DIDÁCTICO PARA LA PROFESIONALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DEL CULTOR FÍSICO

El Sistema Didáctico para la Profesionalización y Certificación del Cultor Físico fue creado con el firme propósito de ofrecer opciones concretas de capacitación, mejoramiento, actualización y, finalmente, formación profesional permanente a todas las personas que deseen realizarse individualmente en el campo de la actividad fisicorporal y deportiva, para con el bienestar de sus congéneres. Específicamente, con este Sistema se brinda oportunidades de estudio a toda persona que quiera incursionar en el campo de la Actividad Fisicorporal y Deportiva. Sin embargo, el gran objetivo inicial e “inmediato” del precitado Sistema es: certificar a todos aquellos entrenadores “entusiastas” que -sin haber tenido la oportunidad de licenciarse como especialistas en el campo de la teoría y metodología del entrenamiento deportivo- han obtenido satisfactorios o excelentes resultados técnico-deportivos. Es decir, inicialmente el mencionado Sistema sería para todos los Entrenadores con poca o ninguna formación teórica, pero que con su dilatada experiencia y arduo trabajo han podido lograr resultados de alto rendimiento deportivo. Por eso, uno de los objetivos principales e iniciales de este Sistema es saldar la deuda social que se tiene con esos abnegados cultores físicos como lo son los Entrenadores Deportivos Expertos.

ISBN: 978-980-7717-02-1

Año de publicación: 2015

Formato: 29 x 22 cm. (8vo)

Cantidad de páginas: 78

UNIDAD ACADÉMICO-ORGANIZACIONAL DEL SISTEMA DIDÁCTICO PARA LA FORMACIÓN Y/O CERTIFICACIÓN DEL ENTRENADOR DEPORTIVO

ISBN: 978-980-7717-03-8

Año de publicación: 2015

Formato: 23 x 16 cm. (16vo)

Cantidad de páginas: 306

La Unidad Académico-organizacional es la muestra analítica de los cursos y los contenidos que conforman el plan de estudio del Programa de Alto Rendimiento del Sistema Didáctico para la Formación y Certificación del Cultor Físico. Cada uno de los Programas analíticos de los 8 cursos por dictarse, es en esencia producto y reflejo de la organización curricular y del plan de estudio, elaborados en correspondencia con los lineamientos del diseño curricular que reposa en el documento base del precitado Sistema Didáctico. El contenido de los cursos responde a las teorías vanguardistas del deporte mundial y, específicamente, a las del Entrenador Contemporáneo en el aspecto teórico-científico. El concepto de “Unidad Académica” emerge desde la necesidad de integrar en un solo documento, los 8 programas didácticos de los cursos por dictarse en y para la formación del nuevo entrenador deportivo y/o certificación del entrenador deportivo experto. Aquí, la diferencia entre ‘formación’ y ‘certificación’, será el aumento de la frecuencia en la asistencia (mayor cantidad de horas) y el trato hacia los temas con mayor amplitud para los del primer caso, y menor presencia (semi-presencial) con mayor profundidad para los del segundo caso (certificación). Como novedad, se destaca que los programas son de tipo manual, ya que todos los temas de las unidades de estudio, cuenta con una pequeña introducción que ofrece una primera noción general del asunto por abordar.

PROGRAMAS DIDACTICOS

Los Programas Didácticos son los elementos estructurantes del plan de estudio del Sistema Didáctico para la Formación y/o Certificación del Cultor Físico. El contenido de los 8 programas propuestos, responde a los Componentes de Formación General y Especializada del mencionado Sistema, ya que -por un lado- coadyuva a la formación profesional multilateral y armónica de los Cultores Físicos (entrenadores), haciéndolos enfocar el mundo y el medio donde se desenvuelven de manera multidisciplinar, interdisciplinar, sistémica y, fundamentalmente, humanista (programas de Ética y estética o Pensamiento Crítico, etc.) y -por otro lado- contribuye al desarrollo y formación de hábitos teórico-prácticos propios del campo específico de actuación y de las exigencias que éste plantea (programas de Teoría y metodología del entrenamiento, Fisiología del deporte, Recuperación en el deporte, etc.). En cuanto a las áreas de conocimiento, los programas están destinados a proporcionar saberes interrelacionados con los aspectos Pedagógicos, Biomédicos y Psicosociales, saberes éstos que recogen en su seno la gama de factores que soportan la actividad deportiva. Además de estar colmados de novedosos materiales por asimilar que reflejan “contradicciones”, concatenándose por oposición para proporcionar avance, en torno a la gama de conocimientos acumulados por los especialistas de diferentes directrices y escuelas, los precitados programas se elaboraron a usanza de un manual o guía de estudio, donde se da introducción a cada uno de los temas contentivos de las Unidades respectivas.

Formato: 23 x 16 cm. (16vo)

Cantidad de páginas: 32…45